Entradas

¿Quién vio a la zorra guardar gallinas?, de Pedro Esteban

Imagen
El Cabezo Álvarez desde el campanario de la iglesia. 1968 ¿QUIEN VIÓ A LA ZORRA GUARDAR GALLINAS? (Historias algareñas) Contaba nuestro paisano Manuel Gómez, conocido como “el Sandunga”, mi "narrador de aconteceres” de cabecera, que siendo él un adolescente, trabó amistad con  un vecino, de oficio cabrero, que también tenía junto a su vivienda un pequeño corral de  gallinas a las que cuidaba con esmero. El cabrero era analfabeto y de mente cerrada, pero tenía gran simpatía por Manuel,  ya que éste le leía a menudo las noticias que el periódico traía sobre la marcha de la  Primera Guerra Mundial, que en esos años del primer cuarto del siglo XX devastaba los  campos de Europa. Un atardecer tristón y frío de llovizna, bajó el cabrero con su ganado desde los  parajes del Cabezo Álvarez trayendo entre sus brazos, liado en la manta que solía  utilizar para envolver los corderillos nacidos en el monte, un cachorrillo de zorro cuya  madre había sido abati...

4 emocionantes y adictivas novelas de misterio, suspense y thriller perfectas si te gustan las películas de Alfred Hitchcock.

Imagen
Si Agatha Christie es 'la Dama del crimen', el cineasta Alfred Hitchcock siempre ha sido 'el Maestro del suspense'. En realidad, el director era un tipo muy creativo que hizo todo lo que pudo para eludir las prohibiciones del Código Hays, que hasta 1967 veló por la moralidad de los contenidos cinematográficos de Hollywood: por ejemplo, no se podían mostrar asesinatos de forma explícita ni sangrienta para que el público no los replicase. Así que Hitchcock apostó por el suspense psicológico: una mirada extraña, un movimiento inesperado, una verdad que se oculta, un personaje que no encaja. Si este tipo de suspense es el tuyo, frío y controlado, aquí van cuatro libros perfectos en la línea de sus películas. Son novelas perfectas para sentarte en el sofá y, quién sabe, hacer tu particular 'ventana indiscreta'. 'La muerte en sus manos' (Otessa Mosfegh) Una viuda que pasea a su perro por el bosque encuentra una nota clavada en el suelo: "Se llamaba Magda....

Región de Murcia Senior (Parte I)

Imagen
¿Qué dirías si pudieras viajar a un rincón de España donde hay dos mares, playas de aguas cristalinas, montañas y valles, extensas huertas, ciudades romanas y cartaginesas, monumentos medievales y modernistas, fiestas y festivales, alegría y vida? Este lugar existe. Se llama Región de Murcia.        Con una temperatura media anual de 19ºC y más de 300 días de sol año, la Región de Murcia es el destino ideal para pasar unos días inolvidables de descanso, ya sea invierno o verano. Las posibilidades son muy variadas: sol, naturaleza, cultura, salud... Todo ello acompañado de un sinfín de actividades y una excelente gastronomía para que disfrutes al máximo de tu mejor momento. Y por supuesto con hoteles y apartamentos turísticos de todas las categorías y equipados con las mayores comodidades. Haz realidad tus sueños. EL MAR MENOR           El Mar Menor es una laguna de agua salada, salpicada de pueblos con encanto, y el lugar ideal ...

Los hospitales vascos permitirán a los pacientes recibir visitas de sus mascotas.

Imagen
Los hospitales de la red sanitaria pública vasca de Vitoria han puesto en marcha una experiencia piloto para permitir que los pacientes, fundamentalmente de larga estancia y en cuidados paliativos, puedan recibir a sus mascotas ante la evidencia científica de los beneficios que ese contacto aporta. Los hospitales de Txagorritxu y Santiago son los primeros del Sistema Vasco de Salud-Osakidetza en implantar esta medida. Tiene como objetivo «humanizar» en lo posible la estancia de los enfermos en un entorno que puede resultar hostil como la habitación de un hospital. Osakidetza ha activado esta semana el protocolo para que los pacientes ingresados en estos hospitales pueden solicitar la visita de estos seres queridos. La idea es extender esta experiencia, similar a la que ya hay en algunas comunidades, al resto de hospitales públicos del País Vasco. Hay un protocolo definido y claro. Cuando un paciente desee recibir la visita de su mascota deberá solicitarlo a su médico. La visita contará...

Artículo 25 - Derechos de las personas mayores.

Imagen
  Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea A continuación, resaltaremos algunos de los artículos más importantes de esta carta:  Artículo 1 Dignidad humana Artículo 2 Derecho a la vida Artículo 3 Derecho a la integridad de la persona Artículo 6 Derecho a la libertad y a la seguridad Artículo 7 Respeto de la vida privada y familiar Artículo 9 Derecho a contraer matrimonio y derecho a fundar una familia Artículo 10 Libertad de pensamiento, de conciencia y de religión Artículo 11 Libertad de expresión y de información Artículo 12 Libertad de reunión y de asociación Artículo 20 Igualdad ante la ley Artículo 21 No discriminación Artículo 22 Diversidad cultural, religiosa y lingüística Artículo 23 Igualdad entre mujeres y hombres Artículo 25 Derechos de las personas mayores La Unión reconoce y respeta el derecho de las personas mayores a llevar una vida digna e independiente y a participar en la vida social y cultural.     Y este es el texto que articula to...

Comienzan los trabajos de limpieza para la urbanización de la finca, mayo 2025

Imagen
Comienza en la finca el segado de la hierba y vegetación silvestre para limpiar la parcela y marcar la urbanización. Estamos deseando empezar a construir después de haber tenido que superar tantos escollos administrativos y de resolver tantas incidencias, soportando el implacable y lento paso del tiempo en los organismos oficiales. Pero batallando hasta el final para hacer nuestro sueño realidad. Una vez se dé comienzo a la construcción, cogeremos velocidad de crucero y seremos imparables. En menos de lo que esperáis, tendremos disponibles vuestros bungalós para la Senior Community y la residencia abrirá sus puertas, creando decenas de puestos de trabajo estable y dando nueva vida a El Algar. En aras de garantizar la viabilidad de este inmenso proyecto hemos preferido ser conservadores y prudentes, evitando dar grandes pasos antes de tener todo asegurado y a nuestro favor. ¡Pero qué bonita está nuestra finca!

MOLINOS DE VIENTO - PARA MOLER TRIGO, PARA SACAR AGUA, de Pedro Esteban García

Imagen
     En el Campo de Cartagena existen, fundamentalmente, dos tipos diferenciados de molinos: los de sacar agua, que son la mayoría, y los de moler, que, si en siglos anteriores eran abundantes, quedaron después reducidos a la mínima expresión, y eso contando entre ellos, tanto a los que se dedicaron a moler cereal como a los dedicados al refino de la sal, explotada en las numerosas salinas que bordearon el Mar Menor, de las que aún quedan en activo las de San Pedro del Pinatar. Cuentan las viejas crónicas que hubo también alguno para picar esparto, pero eso sería puramente testimonial.       Las torres de molino más antiguas que encontramos diseminadas por los campos, algunas apenas un montón informe de piedras, suelen ser de molienda, lo que se reconoce por su forma menos cónica y por la mayor amplitud interior, pues debían acoger dentro la maquinaria para moler los granos y espacio para manipulación de la molienda, y desde luego por la ausenci...