Iñaki Gabilondo nos recomienda estos 6 libros

Los 6 libros que Iñaki Gabilondo recomienda leer...

- La península de las casas vacías, David Uclés.

Una novela total sobre la guerra civil española en clave de realismo mágico. Es la historia de la descomposición total de una familia, de la deshumanización de un pueblo, de la desintegración del territorio y de una península de casas vacías. 


- La España vacía, Sergio del Molino.

El libro que cambió la mirada sobre la despoblación y la señaló como un fenómeno crucial para entender la España de hoy. 


- El hijo del chófer, Jordi Amat. 

Dice Gabilondo: "Como documento periodístico es de primerísima categoría. Y como novela de intriga, un relato que corta el aliento." No creo que necesite más referencias... 


- La loca de la puerta de al lado, Aldana Merini. 

Para la autora, la loca de la puerta de al lado era la vecina. Para todos los demás, era ella. Alda lo sabía y, en vez de renegar de sí misma o esforzarse por encajar en la norma, reivindicó su locura como un elemento purificador, un arma poética. 


- Llamadas de mamá, Carola Fives. 

La autora da voz a las sin voz y lo consigue de manera memorable con esta inolvidable madre reptiliana, a quien conoceremos a través de su parloteo sin filtro. 


- Sapiens. De animales a dioses, Yuval Noah Harari.

Breve historia de la Humanidad, cuenta la historia del ser humano desde su origen hasta que se convirtió en el rey de la creación. 


- Un instante eterno, Pascal Bruckner. 

"No es un libro de autoayuda pero sí ayuda muchísimo. Es un libro de pensamiento de un reconocido intelectual que nos enfrenta a la realidad: la madurez y la vejez durante cada vez más años", dice Gabilondo.


Os dejamos aquí este material tan interesante para el verano... o para el club de lectura, ¡lo vamos viendo! 

Si habéis leído alguno, nos encantaría saber vuestra opinión; igualmente, si queréis proponer algún título, estamos deseando leeros. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS ÁRBOLES DE IBERIA, Pedro Esteban García

Los seniors debemos decir adiós a estos 8 hábitos para vivir más felices a partir de los 60.

CAMINAR PUEDE SER LA MEDICINA MÁS BARATA CONTRA EL DOLOR LUMBAR