LA DUALIDAD DEL VERANO

     Verano: días más largos, menos horarios, más vida social, playa y piscina, escapada al pueblo, cenitas con los amigos, disfrutar de las nietas y los nietos, viajar, vacaciones… ¿A qué sí? ¿A que el verano es para disfrutarlo?

Por supuesto, no tenemos dudas de esto: el aumento de las horas de sol, poder tomar un descanso de las rutinas del resto del año, ¡apagar el despertador! Todo esto tiene una influencia muy positiva en nuestro estado de ánimo: estamos más activos, las terrazas de los bares se llenan, hacemos más planes…

Pero, ¿y si esto no es así? ¿Y si el verano es una época complicada para nosotros, por muchísimos motivos? Salud mental o física, el calor extremo, la falta de red de apoyo y cuidados, un duelo o la falta de recursos… En la actualidad, todos sentimos una gran presión social por “tener que disfrutar” el verano, lo que puede empeorar aún más la complejidad de la estación veraniega.


    Esta condición puede verse incrementada en la población senior, pero es bien cierto que nuestros mayores poseen un espíritu inquebrantable y una fuerza que no cesa. Por esto, están cambiando el paradigma social y construyendo sus propias redes de apoyo, cuidados y bienestar construyendo comunidades donde habitar plenamente con personas afines. Espacios donde pueden mantener su independencia, autonomía e intimidad, pero con una gran seguridad y con todos los servicios accesibles: atención médica, psicológica, manutención, actividades de ocio, culturales y deportivas, clubes de aficiones y cursos de aprendizaje, viajes o excursiones organizadas, servicios de wellnes y belleza, etc.

En estas comunidades de co-living son protagonistas principales tomando decisiones sobre el funcionamiento, participando de la organización de la convivencia, colaborando con las actividades y el mantenimiento del recinto… Siendo, en fin, dueños de su vida y no rindiéndose ante una sociedad que no les ofrece el tejido necesario para elaborar esa red de apoyo. Ellas y ellos están construyendo un nuevo escenario para vivir sus años dorados.

Y esta filosofía es la nuestra, la que abanderamos con nuestro proyecto El Algar Mediterranean Senior Living y nuestro Senior Community.

Tal vez ha llegado el momento de visitar nuestra web www.elagarsenior.com.es y asegurar los próximos 20 años de tu vida.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS ÁRBOLES DE IBERIA, Pedro Esteban García

Los seniors debemos decir adiós a estos 8 hábitos para vivir más felices a partir de los 60.

CAMINAR PUEDE SER LA MEDICINA MÁS BARATA CONTRA EL DOLOR LUMBAR