Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

El hechizo del recuerdo (Pedro Esteban García)

        Ese familiar olor que arrastra el viento, que corre raudo por calles y recovecos, ¡es el olor de mi pueblo, de mi casa...!        La historia de los pueblos está llena de hechos, nombres y fechas, pero cada persona tiene su particular baúl de los recuerdos que a lo largo de su vida va llenando de diversidad de paisajes, colores, olores y sentimientos, formando con el tiempo una amalgama de cosas de diferentes momentos y de diferentes lugares, que le acompañarán sin peso alguno en la memoria durante el resto de su existencia.        A veces reconoces con agrado ese olor que te recuerda a la infancia, a la tierra mojada de las calles después de una ligera lluvia, el de las comidas de casa, cuyas recetas heredaron nuestras madres de las suyas y así generación tras generación, o ese aroma que se expandía por las calles, desde aquellos viejos hornos de leña, el del Tío Pepico, el de Vicente y Joaquín, el de los...

Deportes extremos para seniors: Desafíos y aventuras a cualquier edad

Imagen
               Hacerse mayor no significa renunciar a la aventura y la emoción. Cada vez más seniors estamos descubriendo los beneficios y la emoción de participar en deportes extremos. Estas actividades no sólo ofrecen una inyección de adrenalina, sino que también promueven la salud física y mental. En este artículo, exploramos los desafíos y las aventuras que los deportes extremos pueden ofrecernos a los seniors en España, y cómo estas experiencias pueden enriquecer nuestras vidas.   Beneficios de los deportes extremos para mayores: Mejora de la salud física.  Participar en deportes extremos puede mejorar la fuerza, la flexibilidad y la resistencia. Estas actividades nos ayudan a mantener un cuerpo activo y saludable, lo que es crucial para una vida larga y vigorosa. Aumento de la confianza y la autoestima.  Superar desafíos físicos y mentales en deportes extremos puede aumentar nuestra conf...

¿BAILAMOS?

Imagen
               El sedentarismo es uno de los mayores problemas que aqueja hoy en día a nuestra sociedad, incidiendo aún más en nosotros los seniors. Por ello es importante buscar diversas formas para combatirlo, ya que el envejecimiento activo es la clave para mantenerse en formar y vivir mejor la tercera edad apostando por el ejercicio físico, fomentar las relaciones sociales o, por qué no, descubrir un nuevo hobby. Y hoy os contamos que el baile es, quizá, la mejor terapia para aumentar la actividad física a nuestra edad. Se trata de una actividad fácil y sobre todo muy divertida. Si se practica de forma adecuada, tomando en cuenta ciertas medidas de seguridad, puede ser uno de los ejercicios más beneficiosos para nosotros los seniors. Y es que el baile, además de ser considerado una de las mejores actividades deportivas porque ejercita muchos músculos del cuerpo, también proporciona vitalidad . Lo mejor de todo es q...

El Teatro: una fuente de bienestar para los seniors.

Imagen
               El teatro es una forma de expresión artística que ha existido desde tiempos inmemoriales. A lo largo de la historia, ha demostrado ser una actividad enriquecedora y terapéutica para personas de todas las edades. Y el teatro en los seniors no iba a ser menos. En nuestro contexto, el teatro adquiere un significado especial, ya que ofrece una serie de beneficios que pueden mejorar nuestra calidad de vida. Como todas y todos sabemos, el teatro es una forma de expresión artística que históricamente ha cautivado a personas de todas las edades. Sin embargo, para nosotras y nosotros, ver este tipo de funciones puede ser una experiencia particularmente enriquecedora. Vamos a enumerar las 6 ventajas que nos aporta el teatro, como espectadores: Estimula la Mente El teatro proporciona una estimulación cognitiva única, que es esencial para mantener la mente activa y ágil. Los seniors podemos apreciar la trama, el diá...

OTOÑO SENIOR

Imagen
           E l otoño se caracteriza por ser una época donde las temperaturas empiezan a descender, la luz solar disminuye, las lluvias se vuelven más habituales, y se experimentan varios cambios en el entorno como la caída de las hojas de los árboles. Esta estación del año provoca un efecto melancólico y de bajada de defensas en muchas personas. Pero, a su vez, el otoño es una estación llena de guisos, cosecha, música, chocolate caliente y reuniones en torno a una mesa, una estación que invita a la lectura, a estudiar cosas nuevas, a la creatividad, al cine o a engancharse a nuevas series, a disfrutar al aire libre con el alivio del calor estival, a pasear con nuestras mascotas, a tejer o ir a tomar una café con leche con las amigas, una estación en la que podemos practicar deportes como los bolos cartageneros o la petanca, pues en nuestra Región el otoño es cálido y templado, con muchas horas de luz solar. Con todo esto, vamos a com...