OTOÑO SENIOR
El otoño se caracteriza por ser una época donde las temperaturas empiezan a descender, la luz solar disminuye, las lluvias se vuelven más habituales, y se experimentan varios cambios en el entorno como la caída de las hojas de los árboles. Esta estación del año provoca un efecto melancólico y de bajada de defensas en muchas personas.
Pero, a su
vez, el otoño es una estación llena de guisos, cosecha, música, chocolate
caliente y reuniones en torno a una mesa, una estación que invita a la lectura,
a estudiar cosas nuevas, a la creatividad, al cine o a engancharse a nuevas
series, a disfrutar al aire libre con el alivio del calor estival, a pasear con
nuestras mascotas, a tejer o ir a tomar una café con leche con las amigas, una
estación en la que podemos practicar deportes como los bolos cartageneros o la
petanca, pues en nuestra Región el otoño es cálido y templado, con muchas horas
de luz solar.
Con todo esto,
vamos a compartir información esencial para protegernos durante el otoño y
disfrutar de esta maravillosa época del año.
Los seniors en otoño.
Para muchos de
nosotros, el otoño es un momento crucial para prepararnos de
cara al invierno. También es cierto que debemos tener especial cuidado con
algunas complicaciones que pueden aparecer si somos personas
dependientes durante esta estación del año.
Otoño: la estación de las
ilusiones.
El otoño es
un gran momento del año para iniciar nuevos proyectos y retomar los
antiguos. Volver a empezar esos ejercicios que dejamos de lado por el calor,
empezar algún curso u otro tipo de estudios, iniciar una actividad que no hayamos
probado nunca… En resumen, aprovechemos para disfrutar al máximo del
tiempo libre y hacer todo lo que nos apetezca para ejercitar el cuerpo y la
mente.
Además,
también es una época hermosa para socializar con otras personas, con
reuniones en casa o en locales sociales, en la biblioteca, en el aula de
formación o en la plaza aprovechando el solecito matutino.
Sin embargo,
durante el otoño, cada vez parece que nos cuesta más salir al
exterior a causa del descenso progresivo de las temperaturas. Cabe
recordar que los seniors somos más sensibles al frío y que la
falta de luz solar puede conducir a la depresión o a la distimia (trastorno
del estado de ánimo crónico con características similares, pero menos severas,
que las del trastorno depresivo).
Además,
debemos ir con especial cuidado con las enfermedades más frecuentes del
otoño, sus efectos depresivos y las complicaciones en enfermedades crónicas.
Enfermedades más comunes en los
seniors durante el invierno
Dentro de
las enfermedades más comunes, también debemos preocuparnos de ciertas enfermedades comunes que se hacen
más frecuentes según la época del año y que pueden suponer un riesgo para
nosotros los seniors.
El otoño es
una época donde se hacen más propicia la aparición de enfermedades
respiratorias como la gripe. Por estos motivos, debemos extremar
las medidas de prevención básicas en nuestro entorno:
·
Lavarnos las manos con frecuencia.
·
Taparnos la boca y la nariz al estornudar (¿Os
acordáis que en pandemia aprendimos a hacerlo usando la flexura del codo? Pues
así debería ser siempre).
·
Utilizar pañuelos desechables y tirarlos a la basura
inmediatamente.
·
Ventilar las habitaciones y las salas abriendo las
ventanas. Airear y solear nuestras estancias es esencial, siempre, pues también
evitaremos la proliferación de los ácaros del polvo común ayudando a reducir
alergias e infecciones.
·
No compartir vasos, cubiertos, toallas y otros objetos
susceptibles a propiciar contagios.
·
Vacunarnos si somos mayores de 60 años de la gripe y el
neumococo.
Además, las caídas en invierno y otoño se vuelven más frecuentes: por la lluvia, las hojas caídas, el entumecimiento muscular por el frío o por la falta de actividad… Por ello, debemos mantener una vida activa y rechazar de plano quedarnos sentados todo el día bajo una manta.
Hacer
ejercicio dentro y fuera de casa, solos o en compañía, cada uno en la medida
que nos sea posible, asistir a clases dirigidas de yoga, tai-chi, pilates o
cualquier otra disciplina, apuntarnos a clases de baile o gimnasia para
seniors, salir a caminar a diario, mantener reuniones sociales para actividades
lúdicas y de ocio… Todo esto nos ayudará a mantener un adecuado estado de salud
física y emocional, a fortalecernos frente a la llegada de la época más fría y
a tener una calidad de vida mayor.
Por esto mismo, el otoño es un
momento crucial para prepararse para el invierno.
A parte de
seguir las medidas de prevención básica, también debemos incentivar el
envejecimiento activo para evitar el sedentarismo el
aislamiento y la soledad. Debemos
unir ejercicio físico, ejercicio mental y ocio. La actividad física ayudará
a mantener fuerte la masa muscular para prevenir caídas y a
mejorar la osteoporosis. La actividad mental le ayudará a detener el deterioro
cognitivo y a mejorar los síntomas de la demencia.
Además, el
otoño ya es una época fría, por este motivo debemos controlar la temperatura corporal y evitar
los cambios bruscos de temperatura, ya que la capacidad de nuestro cuerpo de
autorregular la temperatura se va perdiendo con los años y tenemos más
probabilidades de enfriarnos.
Cuidado de la piel de los seniors
en otoño.
La piel, con
el paso de los años, es más frágil, seca y elástica. Esto
favorece el riesgo de sufrir lesiones e infecciones. Además, durante el
invierno, la piel se vuelve aún más delicada a causa de la pérdida de
colágeno y fibras, produciendo piel seca, arrugas y favoreciendo la aparición
de manchas.
Por estos
motivos debemos mantener un cuidado especial de la piel para protegerla de los
efectos del aire frío, la humedad y las bajas temperaturas.
Algunas recomendaciones
para extremar el cuidado de la piel durante el otoño son:
·
Garantizar la hidratación del mayor. Mínimo 2 litros
de agua diarios.
·
Aplicar abundante crema hidratante para favorecer la
hidratación.
·
Aseo diario de la piel, sobre todo en personas con
piel escamada.
·
Garantizar un buen descanso, durmiendo las horas
necesarias por la noche.
·
No salir a la calle en los momentos de más frío.
Debemos aprovechar las horas centrales del día, cuando las temperaturas son más
suaves.
·
Salir a la calle siempre bien abrigados y protegiendo
las manos con guantes, el cuello con una bufanda y la cabeza y las orejas con
un gorro.
·
Utilizar zapatos antideslizantes tanto en casa como en
la calle para prevenir caídas.
·
Asegurarnos de secarnos bien al salir de la ducha, mediante
toques suaves con la toalla para evitar la fricción.
· Mantener una dieta saludable y equilibrada.
Alimentación para la tercera edad
durante el otoño
La alimentación también
juega un papel muy importante en nuestra salud y bienestar durante las
épocas de más frío.
Hemos
preparado una serie de consejos para que nuestra alimentación en otoño sea lo
más saludable posible:
·
Realizar mínimo 5 comidas diarias, evitar los
atracones.
·
Garantizar que las comidas sean fáciles de digerir
como sopas, pescado o verduras cocidas.
·
Asegurar nuestra hidratación. Consumir mínimamente 2
litros de agua y se puede complementar con zumos, infusiones o sopas como
fuente extra de energía.
·
Aumentar el consumo de alimentos que proporcionan una
gran cantidad de vitaminas como cítricos, verduras de hojas verdes y el
pescado.
·
No descuidar las legumbres, ya que son una gran fuente
de hierro y proteína que nos aporta resistencia física contra infecciones.
·
Añade alimentos antioxidantes en la dieta para luchar
contra los efectos del envejecimiento. Los puedes encontrar en verduras como el
tomate y la remolacha o frutas como los arándanos.
NOTA: Esta información es orientativa. Siempre recomendamos
seguir las indicaciones de nuestro médico y acudir al nutricionista si es
necesario.
Comentarios
Publicar un comentario
Para introducir comentarios a los artículos se deberán respetar las siguientes normas:
1- Cada comentario insertado en el blog tarda tiempo en aparecer publicado. Su aparición no es inmediata debido a que existe moderación de los mismos. Este proceso puede tardar de media unas 48 horas, si bien, se intentará que esté visible lo antes posible.
2- Los comentarios que contengan insultos vinculados a nombres de personas, o imputaciones de presuntos delitos serán eliminados. Se considerará siempre responsable de cada comentario a su propio autor o autora, en ningún caso al Blog. La responsabilidad penal si la hubiere será de la persona que envíe el comentario.
3- Los comentarios que contengan mensajes de apología del terrorismo, la xenofobia, homofobia, misoginia, o cualquier otra apología extremista, serán eliminados. Para pertenecer a esta comunidad es imperativo ser respetuoso, colaborativo y educado siempre.
4- No serán publicados aquellos comentarios que contengan enlaces que deriven el tráfico a otra Web, tampoco los que sean un texto "cortapegado", ni los publicitarios o "SPAM", ni los que incluyan contenidos que sean totalmente ajenos al artículo en el que se han insertado.
5- No todos los artículos presentan la opción de admitir comentarios. Puede darse el caso de artículos en los que la administración del blog no habilite esa opción y por tanto no se puedan insertar comentarios.
6-La participación en este blog supone la aceptación de estas normas.
La Administración de www.elalgarsenior.com.es