FERIAS DE LOS MAYORES 2025

Ahora que se acerca el buen tiempo, nos parece que apetece irse de ferias… ¿No? ¿Damos una vueltecita por las distintas provincias a ver cuándo se celebran?

 


-                -        FiraGran en Cataluña, del 7 al 9 de Mayo 2025 en Barcelona.


Considerada una de las ferias más destacadas para mayores en España, FiraGran se celebrará en octubre en L’Hospitalet de Llobregat.

Esta feria ofrece actividades gratuitas, caminatas, mesas redondas, y stands sobre servicios y productos para el envejecimiento activo y el cuidado de personas mayores.

-        Feria del Mayor de Castilla- La Mancha, Octubre 2025.



La Feria del Mayor de Castilla-La Mancha, celebrada en 2024 en Albacete, es un evento regional enfocado en promover el envejecimiento activo y la interacción intergeneracional.

Organiza actividades como talleres de salud, recreación y tecnología para los mayores, además de ofrecer servicios informativos y de apoyo.

También cuenta con stands de entidades públicas y privadas que presentan productos y servicios específicos para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

-        Feria del Mayor Activo, Primavera 2025 en Cádiz.


La Feria del Mayor Activo en Cádiz es un evento que promueve la calidad de vida y el dinamismo en personas mayores, ofreciendo talleres, charlas informativas, actividades recreativas y servicios especializados.

Celebrada en el recinto ferial de IFECA en Jerez, esta feria incluye áreas de exposición de productos, una zona multifuncional, y espacios de descanso, fomentando la participación activa de los asistentes en temas de salud, tecnología y bienestar.

Organizada por la Diputación de Cádiz, también busca apoyar la integración y participación social de los mayores en toda la provincia​.


PRINCIPALES OBJETIVOS Y BENEFICIOS DE LAS FERIAS DE MAYORES

1.     Fomento de la salud y el bienestar: Estas ferias suelen contar con talleres de actividad física, charlas sobre nutrición y cuidado de la salud, revisiones médicas, y actividades que promueven un estilo de vida saludable en personas mayores.

2.     Socialización y participación activa: Son espacios para que los mayores puedan interactuar y conocer a otras personas de su edad. Se organizan actividades lúdicas, culturales y recreativas, como bailes, juegos, y concursos, que contribuyen a mejorar su bienestar emocional y a reducir el aislamiento.

3.     Información sobre recursos y servicios: En las ferias de mayores, instituciones públicas y empresas privadas ofrecen información sobre servicios de asistencia a domicilio, centros de día, ayudas económicas, actividades para la tercera edad y más. Esto permite a las personas mayores conocer sus derechos y las opciones que tienen a su disposición para mejorar su calidad de vida.

4.     Promoción de nuevas tecnologías y accesibilidad: Muchas ferias incluyen stands y talleres sobre tecnología y dispositivos adaptados para los mayores. Estos incluyen, por ejemplo, el uso de teléfonos móviles, Internet, herramientas de comunicación, y dispositivos de asistencia, ayudando a reducir la brecha digital.

5.     Apoyo a cuidadores y familiares: Además de estar dirigidas a personas mayores, las ferias suelen incluir espacios de apoyo para cuidadores y familiares, con información y talleres sobre el cuidado de mayores, el autocuidado del cuidador, y los recursos disponibles para facilitar esta labor.


En resumen, estas ferias ayudan a mejorar la calidad de vida de los mayores, fomentan su independencia y potencian su papel activo en la sociedad.

Además, son un lugar donde pueden informarse, divertirse, aprender y relacionarse, promoviendo una vida activa y social en la tercera edad.

¡No os las perdáis!

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS ÁRBOLES DE IBERIA, Pedro Esteban García

Los seniors debemos decir adiós a estos 8 hábitos para vivir más felices a partir de los 60.

CAMINAR PUEDE SER LA MEDICINA MÁS BARATA CONTRA EL DOLOR LUMBAR