Los hospitales vascos permitirán a los pacientes recibir visitas de sus mascotas.
Los hospitales de la red sanitaria pública vasca de Vitoria han puesto en marcha una experiencia piloto para permitir que los pacientes, fundamentalmente de larga estancia y en cuidados paliativos, puedan recibir a sus mascotas ante la evidencia científica de los beneficios que ese contacto aporta.
Osakidetza ha activado esta semana el protocolo para que los pacientes ingresados en estos hospitales pueden solicitar la visita de estos seres queridos. La idea es extender esta experiencia, similar a la que ya hay en algunas comunidades, al resto de hospitales públicos del País Vasco.
Hay un protocolo definido y claro. Cuando un paciente desee recibir la visita de su mascota deberá solicitarlo a su médico.
La visita contará con todas las garantías sanitarias y de higiene, tanto para los pacientes como para la propia mascota. Esta deberá tener un certificado veterinario, con la cartilla de vacunaciones al día y tendrá someterse a un protocolo de higiene previa.
El encuentro se podrá llevar a cabo en el exterior de los hospitales, en los vestíbulos o incluso en la habitación, si el paciente no puede salir de ella. Para este último caso deberá contar con el beneplácito del compañero o la compañera de habitación.
La idea es dar prioridad a los enfermos con hospitalización de larga duración, al menos de una semana, y para los que están en cuidados paliativos.
En principio, las visitas se van a limitar a perros. Por indicación veterinaria, Osakidetza ha restringido la medida a esta especie. Se ha considerado que, por ejemplo, los gatos presentan una mayor dificultad por su comportamiento y se corre el riesgo de que se escapen por las dependencias.
Esta iniciativa forma parte de un programa de Osakidetza de humanización de la sanidad. Entre otras acciones se programan pequeños conciertos en los hospitales. Se trabaja en conseguir centros más silenciosos, porque un hospital es «de todo menos silencioso». Se está impulsando que los profesionales sanitarios lleven visible su nombre, para facilitar la interacción con los pacientes.
Las visitas de las mascotas a sus dueños son beneficiosas para los pacientes pero también para las mascotas, porque durante un ingreso les echan mucho de menos.
Está científicamente probado que la interacción con animales reduce los niveles de ansiedad, de cortisol, y aumenta los niveles de oxitocina, serotonina y de otras hormonas vinculadas con el bienestar, así como está demostrado que el contacto con las mascotas disminuye el dolor, al menos momentáneamente, la presión arterial y los niveles de estrés, y que la terapia con animales pude mejorar el sistema inmunológico de las personas.
Nos encantará leer qué opinas sobre esto, si te gustaría ver a tu perrete si tienen que ingresarte o si no crees que sea adecuado para un hospital, qué medidas añadirías...
Comentarios
Publicar un comentario
Para introducir comentarios a los artículos se deberán respetar las siguientes normas:
1- Cada comentario insertado en el blog tarda tiempo en aparecer publicado. Su aparición no es inmediata debido a que existe moderación de los mismos. Este proceso puede tardar de media unas 48 horas, si bien, se intentará que esté visible lo antes posible.
2- Los comentarios que contengan insultos vinculados a nombres de personas, o imputaciones de presuntos delitos serán eliminados. Se considerará siempre responsable de cada comentario a su propio autor o autora, en ningún caso al Blog. La responsabilidad penal si la hubiere será de la persona que envíe el comentario.
3- Los comentarios que contengan mensajes de apología del terrorismo, la xenofobia, homofobia, misoginia, o cualquier otra apología extremista, serán eliminados. Para pertenecer a esta comunidad es imperativo ser respetuoso, colaborativo y educado siempre.
4- No serán publicados aquellos comentarios que contengan enlaces que deriven el tráfico a otra Web, tampoco los que sean un texto "cortapegado", ni los publicitarios o "SPAM", ni los que incluyan contenidos que sean totalmente ajenos al artículo en el que se han insertado.
5- No todos los artículos presentan la opción de admitir comentarios. Puede darse el caso de artículos en los que la administración del blog no habilite esa opción y por tanto no se puedan insertar comentarios.
6-La participación en este blog supone la aceptación de estas normas.
La Administración de www.elalgarsenior.com.es