Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024

COZY MISTERY, EL MISTERIO ACOGEDOR

Imagen
     La novela negra y el  true crime  nunca habían vivido tan buen momento como en la actualidad. Quien más y quien menos, se ha sumergido últimamente en algún libro de detectives o se ha dejado arrastrar por las historias de algún  podcast  en el que se relatan crímenes horribles. Ahora, la editorial Alma ha decidido traer a nuestro país un subgénero de este tipo de historias caracterizado por ser una versión amable de los  thrillers  y las novelas policíacas. Se trata del  cozy mystery , que podríamos traducir más o menos como “misterio cómodo” o acogedor. Este tipo de historias, que en muchos casos están protagonizadas por mujeres que se ven involucradas en una historia de forma inesperada y que transcurren en lugares tranquilos y pequeños, tienen una larga trayectoria en el mercado anglosajón y son herederas de las novelas más tranquilas de Agatha Christie y de series como ‘Se ha escrito un crimen’ , la serie que...

CLUB DE LECTURA SENIOR COMMUNITY: AÚN SIN NOMBRE…

Imagen
      Todos sabemos que leer es una acción realmente beneficiosa para la salud mental de cualquier persona, independientemente de la edad que tenga, pues amplía conocimientos, estimula la percepción, la concentración y la empatía, además es fundamental en el desarrollo intelectual, emocional y educacional del lector, tal y como comentábamos en el post anterior. En el caso de los seniors, son muchos los aspectos positivos que aporta en nosotros el hábito de la lectura: un libro constituye un remedio para la soledad, ejercita la memoria, ayuda a conciliar el sueño y retrasa la aparición de síntomas de demencia entre otros. Como son muchos los beneficios de la lectura en adultos mayores, consideramos importante conocerlos y aprender cómo fomentar el hábito de la lectura en nuestra comunidad. ¡Vamos a ello!   Beneficios de la lectura en adultos mayores Sin ninguna duda, la lectura es una de las mejores actividades para fomentar la estimulación cog...

10 BENEFICIOS DE LA LECTURA PARA NUESTROS SENIORS

Imagen
      Conocer los beneficios de la lectura nos permitirá disfrutar plenamente de éstos y ampliar los conocimientos generales que poseemos, con sólo invertir un poco de tiempo cada día. Puedes elegir el ratito de antes de dormir, o quizá después de comer. ¿Qué tal por la tarde, antes de que anochezca? ¿Tomando un desayuno vigorizante por la mañana? Cualquier momento es apropiado, sólo necesitamos integrar la lectura en nuestra rutina y notaremos los múltiples beneficios que tiene en nosotros a nivel cognitivo, emocional e, incluso, social.   1. Estimulación cognitiva Entre los beneficios de la lectura para los seniors está la estimulación cognitiva, mejorando:   La memoria. La atención. El razonamiento. La capacidad de concentración.  Al leer, ejercitamos la mente y mantenemos el cerebro activo, lo que puede ayudar a prevenir o retrasar el deterioro cognitivo asociado con el envejecimiento.    2. Expansión del vocabular...

LA DUALIDAD DEL VERANO

Imagen
       Verano: días más largos, menos horarios, más vida social, playa y piscina, escapada al pueblo, cenitas con los amigos, disfrutar de las nietas y los nietos, viajar, vacaciones… ¿A qué sí? ¿A que el verano es para disfrutarlo? Por supuesto, no tenemos dudas de esto: el aumento de las horas de sol, poder tomar un descanso de las rutinas del resto del año, ¡apagar el despertador! Todo esto tiene una influencia muy positiva en nuestro estado de ánimo: estamos más activos, las terrazas de los bares se llenan, hacemos más planes… Pero, ¿y si esto no es así? ¿Y si el verano es una época complicada para nosotros, por muchísimos motivos? Salud mental o física, el calor extremo, la falta de red de apoyo y cuidados, un duelo o la falta de recursos… En la actualidad, todos sentimos una gran presión social por “ tener que disfrutar ” el verano, lo que puede empeorar aún más la complejidad de la estación veraniega.      Esta condición puede verse increm...

LA JUBILACIÓN

Imagen
       La jubilación viene acompañada de diversos cambios en nuestro estilo de vida, así como en la forma en la que solemos mirar el futuro. Es la última etapa de nuestras vidas y de nosotros depende pensar en ella como una etapa gris o como la mejor de nuestra vida. Si bien es cierto que nuestra salud jugará un papel esencial en esta proyección, podemos trabajar en ella en muchos sentidos: cuidar nuestra alimentación, realizar ejercicio físico, tener al día reconocimientos y visitas médicas…       Obvio, ¿no?       Pero también debemos mimar nuestra salud mental, mantenernos activos y motivados, disfrutar nuestros hobbies y aficiones y descubrir otros nuevos, socializar adecuadamente y combatir la soledad, quizá estudiar o aprender a tocar un instrumento musical, jugar juegos de mesa, participar de clubes de intereses y actividades con otras personas afines, vivir en un entorno seguro, formar parte de una comunidad, colaborar ...